Plan de Estudios

Contenidos de las Materias
Community Manager
Formación para realizar actividades en las redes sociales, sus aplicaciones, posibilidades y manejo, para su óptimo provecho empresarial. " Aprender a definir una estrategia a seguir para llevar a cabo eficazmente una campaña en redes sociales, conociendo las herramientas, técnicas y métricas más importantes del Community Manager. ¿Qué es y qué no es un Community Manager? Funciones del Community Manager. Cómo ser un Community Manager. Actitudes y aptitudes del Community Manager. Relaciones públicas online. Técnicas y herramientas. Email marketing. Plataformas de creación de sitios web. Crea tu propia página web en pasos muy simples. Crear y gestionar una comunidad virtual. ¿Cómo trabajar con los trolls? El público objetivo: target. Comunidades versus redes sociales. Los clientes en las redes sociales. Facebook. Twitter, Google + Blogs. Microblogs, los sucesores. Linkeding. You tube. Podcast y videos online. Medir y monitorizar. Google Analytics, Google Insights, Google Alerts
Marketing
Conceptos básicos. El marketing como filosofía. Necesidades, deseos y demandas. La competencia. El macro entorno. El comportamiento del consumidor. Procesos de compra. El producto-mercado, costos. Precios. Canales de distribución. Fuerza de venta. Segmentación de mercado.
Diseño Gráfico
Conceptos teóricos del diseño gráfico. Contrastes y sensaciones visuales. Campo visual. La página. Tipografías. Uso del texto, del color y del vacío.
Impresión off set. Diagramación de página, uso del programa de diseño COREL DRAW. Boceto, arte final y arte final digital. Editorial y publicidad.
Publicidad
Comunicación general y comunicación publicitaria. Historia de la Publicidad. Promoción, propaganda y merchandising. La agencia de publicidad. Estructura, tipo, organigrama, áreas y funciones profesionales. El anunciante, la agencia, los medios de difusión.
Funciones y estilos publicitarios. El Brief.
Fotografía
Estética: la composición fotográfica. Uso de los planos. Figura y fondo. Utilización de líneas. Iluminación. Ángulos de toma. La construcción del encuadre, el color como elemento compositivo. Técnica: cámaras, películas. Emulsiones. Nociones básicas de procesos de laboratorio. Conservación de los materiales fotográficos. Trabajos prácticos y realización de muestras.
Diseño Illustrator y Photoshop
ILLUSTRATOR: La interfaz: Crear nuevo documento. Espacio de trabajo. Mesas de trabajo. Lenguaje vectorial. Fondo, Línea, Nodo, Formas Geométricas. Mover. Escalar. Rotar. Bloquear formas. Cambio de color y grosor. La Pluma. Dibujo de línea recta. Curva a mano alzada suavizada. Flecha Blanca. Modificación, adaptación. Guías y cuadrículas. Aplicar color. Texto como título y como párrafo, sobre líneas, dentro formas, en columnas, variantes tipográficas. Transformación de texto en curva. Formas compuestas: Composición de formas. Pathfinder Suma, Resta, Corte. Armado y separación. Color, forma, degrade, texturas y transparencias. Efectos, filtros, herramientas de distorsión. Acciones. Alinear objetos. Trabajar con grupos. Trabajar con capas. Apariencia de objetos. Aplicar efectos. Trabajar con imágenes. Máscaras de recorte. Vectorizar imágenes. Exportar archivos.
PHOTOSHOP: ESPACIO DE TRABAJO: Documento nuevo - Pestañas. Capas, Máscaras: capas, vectoriales, de ajustes, rápida, de recorte, Manejo de Canales y Color: Trazados. Propiedades: Características de los elementos seleccionados. HERRAMIENTAS: Selecciones. Correcciones. Pinceles. Clonar. Borradores. Degradado. Bote de pintura. Desenfoque, enfoque y dedo. Sobre exponer, subexponer y esponja. Pluma. Filtros. Estilos. Ajustes de color. Exportar recursos. Conceptos teóricos del diseño gráfico. Contrastes y sensaciones visuales. Campo visual. La página. Tipografías. Uso del texto, del color y del vacío. Impresión off set. Diagramación de página, uso del programa de diseño COREL DRAW. Boceto, arte final y arte final digital. Editorial y publicidad.
Diseño Web
Diseño Multimedia. Programa Flash como herramientas de Diseño Web aplicado a la interacción de imagen gráfica y sonido. Producción de presentaciones institucionales mediante CD interactivos.
Pensamiento Creativo
A través del cursado de este módulo el alumno logrará desarrollar la creatividad como un hábito para la realización de cada emprendimiento relacionado con el manejo de los Recursos Humanos en la organización. La puesta en práctica de una “Imaginación Creativa”. Es decir, cómo generar nuevos enfoques e imaginar múltiples alternativas ante una oportunidad o un problema. Abandonar un punto de vista único para pensar y reflexionar sobre cualquier tema, incluso incorporando aspectos que parecen ajenos al mismo.
Manejo del Tiempo
El desarrollo de este módulo forma al cursante en el ABC de la administración del tiempo y en las prácticas de planificación y organización de los Recursos Humanos dentro de la organización. Los conceptos adquiridos dentro de este módulo capacitan al cursante para ejercer prácticas de programación estratégica en lo que compete a los diferentes usos de agendas de actividades y usos horarios para el personal y la empresa. Un adecuado manejo del tiempo posibilitará al cursante el establecimiento y cumplimento de metas a corto, mediano y largo plazo.
Producción Publicitaria
La campaña publicitaria. Desarrollo y anuncios de contenidos. Formas de expresión para la presentación de la campaña. Realización de una campaña publicitaria: Afiches, folletos, display, pack, etiquetas.